1) Pre-inscripción:
· Si cumples con los requisitos y estas dentro de las fechas de inscripción o de postulación, procederás a llenar el formulario de la Universidad o Institución de tú interés. El formulario electrónico (en formato PDF o en WORD) se podrá descargar de la misma página WEB, luego se procederá a llenar los datos solicitados y enviarlo al e-mail que se indique dentro de la fechas; también se podría realizar en forma Online (llenando el formulario en la misma página Web de la Universidad o institución).
· En el formulario de pre-inscripción solicitarán la información del postulante, datos básicos como los de contacto, así como de nivel profesional, el grado académico obtenido, experiencia profesional (si la posees), y las intenciones claras de cursar estudios en esa institución, entre otros, que se deberán llenar de una forma sencilla, resaltando los proyectos realizados y trabajos de investigación si lo tuviera.
· Es importante incluir los datos para poder ser contactado: teléfonos (fijo casa-trabajo y móvil), dirección postal y correo electrónico. Hay universidades que suelen llamar a los postulantes y otras que solo se comunican por e-mail.
La institución o el centro de enseñanza te informará sobre la admisión (selección) o rechazo de tu solicitud. En el primer caso te enviarán una carta de aceptación, con la indicación de matriculación en la fecha que ellos establezcan.
2) Entrega de la documentación:
· La universidad o institución educativa elegida te proporcionará toda la información a través de la WEB. Te indicarán los requisitos documentarios que se debe preparar, completando las formas a la brevedad posible, pues mientras más pronto las autoridades universitarias reciban el formulario y los documentos anexos, más rápido podrán enviarte la respuesta.
· La documentación que respalde tú postulación y aceptación, será la que indique la Universidad o institución educativa, por lo general los documentos que piden son: Título universitario, Certificado de notas, Constancia de los estudios realizados o syllabus de los cursos llevados y otros; todo esto debidamente compulsado (verificado) por las Instituciones educativas y gubernamentales pertinentes que se indican en el tema siguiente.
· No se deben enviar documentos originales, sino fotocopias de cada documentación. Cabe indicar que las copias a enviar deberán ser legalizadas ante las instituciones correspondientes (esto se verá en el tema de legalizaciones).
· La documentación deberá ser enviada a la dirección que indique la Institución educativa. Se recomienda también que todos los envíos se realicen por medio de empresas privadas de correo (Serpost, DHL, TNT, entre otros), que garanticen la seguridad del envío y la entrega efectiva según los plazos definidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario