Los requisitos que tendrás que cumplir para obtener el visado de estudios, lo podrás descargar de la página web www.consuladolima.com.pe
A continuación se muestra los requisitos y la forma de cómo cumplirlos:
1. Formulario de solicitud de visado que se entrega gratuitamente en el Consulado, o podrá descargarse de esta misma página web debidamente rellenado con letra mayúscula y firmado, al que se le hará una fotocopia, anverso y reverso, una vez cumplimentado, antes de la presentación en este Consulado.
La forma de llenado de la solicitud lo podrá encontrar en el tema “Llenado del Schengen”.
2. Fotografías de frente con fondo blanco, pegadas al original y en la fotocopia del formulario.
Estas fotos pueden ser tamaño carné, en fondo blanco y sin hacer poses en la foto para evitar que te la repasen.
3. Pasaporte con una vigencia mínima de 120 días (original y 1 fotocopia A4 de las 3 primeras páginas, y de la página donde conste la renovación, en su caso). El pasaporte deberá encontrarse en perfecto estado. No serán admitidos pasaportes incompletos o dañados.
El pasaporte deberá ser previamente obtenido a través de Migraciones (que se ubica en Breña). Es recomendable que la vigencia del pasaporte sea equivalente al tiempo estimado de los estudios que se realizarán en España.
4. Constancia (original y 1 fotocopia A4) de Inscripción en el Curso a realizar en España con indicación de Fechas exactas de duración del Curso (fecha de inicio y de fin). En este punto puedes mostrar:
a) La Carta de Aceptación que te envió la Universidad o Instituc, ión educativa al cual has postulado.
b) Calendario de clases, el cual puedes descargar desde la pagina WEB, donde se visualiza la fecha de inicio y fin de los estudios, esto solamente si la carta de aceptación no lo precisa.
c) Importe del Curso, información que puedes obtener desde la misma página WEB de la Universidad o institución educativa.
5. Seguro médico internacional con cobertura mínima de 30,000 Euros que cubra la duración total del viaje& (original y 1 fotocopia A4).
El solicitante debe disponer de un seguro médico internacional con cobertura de 30 mil euros. Puedes solicitarlo en cualquier oficina que brinden estos servicios, de preferencia en las agencias de viajes. Un seguro barato y recomendable es el WORK ASSIST (WEB: www.work-assist.com e-mail: workassistance@hotmail.com o peru@work-assist.com)
6. Justificantes de los recursos económicos propios; si el solicitante es dependiente económicamente, la documentación será la de los padres o cónyuge; adjuntando carta verifique acredite la dependencia:
· Se debe adjuntar evidencia de solvencia económica (con un monto mayor a 4000 euros no habrá ningún tipo de objeción) que a través de documentos compruebe que tú, como postulante, tienes los fondos suficientes para costear tus estudios en España y sobrevivir sin trabajar. De esto depende muchas veces la aprobación de tu visado de estudiante.
· La demostración de solvencia económica incluye:
o Los estados de cuenta bancaria más actuales (de los últimos tres meses por lo menos), certificados de depósitos a plazo fijo, acciones, declaraciones de renta anual; una declaración de tu empleador (opcional) certificando que tú estás actualmente contratado, desde cuándo, y cuánto ganas.
o Boletas de pago o de pensión, o recibos de honorarios profesionales de los 3 últimos meses
o Todos los documentos deberán ser originales y una copia de los mismos. No basta con demostrar que tienes una cuenta con el dinero suficiente, si no tienes que demostrar su procedencia (Cómo has obtenido el dinero?).
· Si no pudieras demostrar la procedencia del dinero con el que viajaras a España, podrías recurrir a un contrato (incluso “ficticio”) notarial, de compra y venta de un bien (un auto, una casa, entre otros) que evidenciaría la procedencia del dinero.
7. Carta de presentación de la empresa especificando fechas en las que el interesado tiene permiso por vacaciones y/o licencia. (original y 1 fotocopia A4).
· Este documento deberá ser expedido por tu empleador, especificando que tienes licencia de estudios sin goce de haber en las fechas especificadas y que luego de culminado tus estudios te reincorporarás a tu centro de trabajo.
· En caso el postulante cuente con una empresa propia deberá presentar el documento respectivo con su RUC, escritura de constitución de la sociedad y última declaración a la SUNAT (original y 1 fotocopia A4).
8. Documentación académica acreditativa de los estudios ya superados, legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y por este Consulado General (original y fotocopia A4).
Se trata de presentar toda la documentación que se especificó en el tema de “Legalizaciones”, títulos académicos, syllabus, certificado de notas, entre otros. Todos estos documentos debidamente legalizados.
9. Acreditación de alojamiento en España durante el tiempo que duren los estudios.
Se debe demostrar que el estudiante tendrá un lugar donde vivir, para lo cual se debe contar con una acreditación de alojamiento (alquiler) que te debe remitir(enviar) la persona que te alojará.
La persona que brindará el alojamiento (cuarto, estudio o piso) podrá ser un pariente o una persona (amigo u otros) que resida en España y que posea un piso (departamento) o casa, y que brinde el alojamiento, para lo cual deberá tramitar la acreditación de alojamiento notarialmente y enviarte la documentación para tu sustento ante el Consulado.
La acreditación de alojamiento puede realizarse en cualquier notaria o notario Público que esté inscrito y/o registrado en el colegio de decanos de España. La persona (arrendador o amistad) que te acreditará, deberá certificar ante el notario la escritura original o copia legalizada de la casa o piso del domicilio donde estarás alojado el tiempo que duren tus estudios respectivos, acompañado de su documento personal de identidad (NIE). El plazo de entrega del documento notarial es dentro de los 3-5 días laborables a tu solicitud.
El documento notarial deberá indicar los datos del estudiante, el lugar donde estará alojado, la persona que lo alojará y el tiempo (indicar muy importante!!) que permanecerá en dicho alojamiento.
Nota: el ayuntamiento o comisaria, no son los encargados en dar esta documentación, no confundirse. El costo de dicho documento cuesta aproximadamente entre 40 y 50 euros, dependiendo del lugar (provincias de España), o capital.
10. Certificado médico de no padecer ninguna de las enfermedades susceptibles de cuarentena previstas en el Reglamento Sanitario Internacional (original y 1 fotocopia A4).
Se trata de un certificado expedido por el Instituto de Sanidad (esto lo compras en cualquiera de las grandes boticas, ejemplo: (BTL, Fasa, etc), su precio aproximado es de 10 nuevos soles. Una vez obtenido el impreso que es muy parecido al modelo que se encuentra indicado abajo, te diriges a un Centro médico recomendado o un médico particular colegiado en el Colegio Médico del Perú, el cual acredite, ya lo antes mencionado.
11. Certificado de antecedentes penales para los mayores de 16 años (original y 1 fotocopia A4).
Esto se tramitará previamente en el Poder Judicial (en la Avenida Abancay).
No hay comentarios:
Publicar un comentario