
¿Qué documentos debo legalizar?
Título académico y/o bachillerato (según el requerimiento de la institución educativa), siendo obligatorio que primero lo lleves a la (1)asamblea nacional de rectores, y si tu profesión pertenece al sector sanitario, entonces el siguiente paso es llevarlo al (2)ministerio de salud, luego al (3)ministerio de educación, (4)ministerio de relaciones exteriores y finalmente al (5)consulado español.
Certificados de estudios: O también conocido como certificado de notas. Deberás solicitarlo a tú (1)Universidad, luego llevarlo al (2)ministerio de educación, (3)ministerio de relaciones exteriores y finalmente al (4)consulado español.
Syllabus: Es el contenido de todos los cursos con sus respectivos temarios y horas de duración, de todos los ciclos de tu carrera. Deberás solicitarlo a tú (1)Universidad, los syllabus deberán tener los sellos de la secretaría general de la Universidad, luego llevarlo al (2)ministerio de educación, (3)ministerio de relaciones exteriores y finalmente al (4)consulado español.
Constancia de estudios: Es un documento expedido por la Universidad de origen, donde se detalla el grado académico obtenido por el egresado, indicando que terminaste satisfactoriamente la carrera y que has obtenido el grado de Bachiller y/o Título profesional. Deberás solicitarlo a tú (1)Universidad, luego llevarlo al (2)ministerio de educación, (3)ministerio de relaciones exteriores y finalmente al (4)consulado español. Este documento sólo si se establecen las circunstancias.
Otro estudios: Si has cursado otros estudios como maestrías, posgrados, diplomados, entre otros, que representen un nivel mayor de estudios, será necesario que también lo legalices ya que representará una oportunidad de prácticas o trabajo profesional en España en caso te lo soliciten. Deberás llevar el certificado del curso al (1)ministerio de educación, (2)ministerio de relaciones exteriores y finalmente al (3)consulado español.
Nota:
· Cada legalización representa un costo, el cual varía de acuerdo a la Institución (ministerio de educación, de relaciones exteriores y en otros casos el de Salud) del estado donde se solicite el sello. Las Universidades tienen sus propias tasas de pago, así como también la asamblea nacional de rectores y el consulado español.
· Se recomienda primero legalizar tu título profesional o bachiller con todos los sellos respectivos. La legalización a través del consulado español demora de 1 a 2 meses, dado que se tienen que seguir determinados pasos antes que obtengas el sello, los cuales están debidamente especificados en la siguiente dirección: www.consuladodelima.com.pe. Imprimir la cita ya que tiene los datos que te solicitarán en la embajada.
· Se recomienda sacar cita por anticipado ante el consulado español, ya que la cita te la pueden dar dentro de una semana a más, esto de acuerdo a la demanda que haya. La cita lo solicitarás desde la página del consulado: www.consuladodelima.com.pe
· A continuación visualizarás todos los sellos de las legalizaciones que obtendrás por parte de las instituciones indicadas, la cantidad de sellos variará de acuerdo al documento a legalizar:


Cita para legalización de documentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario